Interceder pacíficamente por la integridad de otros parece ser un delito en Madrid. Así lo demuestra la sentencia que ha recibido Isa Serra, diputada de Podemos. Cárcel por 19 meses, inhabilitación y multa de 2.000 euros son las sanciones del Tribunal Superior de Justicia.
Vale destacar, que a Serra le imputan delitos de atentado, lesiones leves y daño, absolviendo el delito de desorden público. Esto, como resultado de su participación pacífica para detener el desahucio de la propiedad de un vecino en Madrid.
En este contexto, por no tratarse de una sentencia firme, la defensa ha expresado que recurrirá en el caso. Y esto, principalmente porque no se han aportado las pruebas suficientes ni la Fiscalía ni de la Policía.
Fuera de los testimonios de funcionarios, las fotos y videos no muestran a la líder de UP causando daños. Por el contrario, se observa alejarse asustada en el momento que inicia el altercado con la policía.
En este sentido, Serra, manifestó su respeto al TSJM, pero destacó que “no entiendo algunas de las acusaciones”. Prosiguió destacando, “… las puedo entender políticamente”.
Condenada injustamente
Una vez publicada la sentencia, diversos líderes de Podemos no se hicieron esperar para manifestar su rechazo y apoyo a la Diputada. Destacando que se trata de una sentencia injusta y desproporcionada.
“Me invade una enorme sensación de injusticia”, publicó Pablo Iglesias, a través de su cuenta en Twitter. “En España mucha gente siente que corruptos muy poderosos quedan impunes gracias a sus privilegios y contactos. Mientras se condena a quien protestó por un desahucio vergonzoso”, puntualizó.
Por su parte, Pablo Echenique también se manifestó al respecto. “El TSJ de Madrid ha condenado sin pruebas a @isaserras por manifestarse pacíficamente para intentar parar un desahucio de una persona con discapacidad”, alegó.
Asimismo, Echenique destacó que recurrirán a la condena, pero no sin antes dejar claro su pensamiento. “Yo pensaba que los jueces estaban para impartir justicia. Qué vergüenza”, finalizó.