La presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, culpa al gobierno de la nefasta situación que vive la comunidad debido a la pandemia. Madrid es una de las regiones de Europa en la que los datos son muy malos. La gestión del ejecutivo Popular está provocando que el pico de la pandemia no llegue a su fin. Al ser Madrid el centro del territorio español se produce un efecto rebote, es decir, muchos de los contagiados se infectan en Madrid y llevan el virus a otras regiones de España.
Bien, pues después de que los datos revelan esta mala gestión, Isabel Díaz Ayuso tira balones fuera. Si en la primera ola era el gobierno central el culpable por intentar restringir las libertades, ahora lo es por no tomar medidas. Parece que Isabel Díaz Ayuso no tiene claro por qué es el gobierno culpable. En unas declaraciones a la Televisión de ultraderecha, TreceTV, ha declarado, “Si vamos tarde, yo lo tengo muy claro, no será por nuestra parte”.
Estas declaraciones vienen como consecuencia de la explicación del Ministro de Sanidad, Salvador Illa, en el que decía en referencia a Isabel Díaz Ayuso, “Que se deje ayudar y que escuche, porque en la región vamos tarde”.
Según la presidenta, “A lo largo de la semana los ministro de Sánchez han decidido que nos llevamos mal, que nos hemos enfangado en encontronazos. Sabemos que queremos para Madrid, y eso no quita que dialoguemos y que, si el gobierno traslada propuestas que son buenas, por supuesto las integraremos”.
Seguía en su mensaje de ataque al gobierno diciendo, “Ahora hay más desorganización que cuando estabamos solos, pero no cambiemos los mensajes sobre la marcha, no utilicemos Madrid para otras cuestiones que están de fondo”.
“Para mi la solución es localizar al 1% de la población que van contagiando, y que el 99% restante siga haciendo su vida”. La presidenta de la comunidad ha pedido a los ciudadanos que confíen en su gobierno porque vienen momentos difíciles. Si recordásemos y analizásemos la gestión del Partido Popular, apoyado por Ciudadanos y por Vox, veríamos como ha sido un desastre tanto en lo económico como en lo personal.