El Consejo de Ministros del gobierno de coalición que forman Unidas Podemos y Psoe, ha acordado aprobar los proyectos para acabar con la brecha salarial existente entre hombre y mujeres.
Según anunciaba la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en rueda de prensa, “A partir de hoy se acabó que un hombre y una mujer puedan cobrar retribuciones diferentes”. Esto se comunicaba en la sala de prensa del Palacio de La Moncloa donde han explicado estas medidas la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y también la Ministra de Igualdad, Irene Montero”.
Irene Montero afirmaba, “Las mujeres tenemos que cobrar lo mismo que los hombres por el mismo trabajo realizado. No va a haber recuperación sino abordamos las desigualdades”.
Estas regulaciones vienen dadas mayormente por los Ministerios donde se encuentras las ministras de Unidas Podemos. Es decir, que el trabajo del Ministerio de Igualdad y del Trabajo han hecho posible que esto se lleve a cabo. El primer decreto busca garantizar la igualdad salarial. Montero explicaba, “El salario base no es la principal fuente de desigualdad. Lo son, sobre todo, los complementos retributivos”. “La brecha retributiva supera al 22%. Pretendemos dar herramientas efectivas de transparencia retributiva para ayudar a aflorar desigualdades y dotamos de herramientas a empresas y representantes sindicales para adoptar medidas para superar estas desigualdades”.
El segundo decreto contiene el reglamento sobre los planes de igualdad, “Respecto a los planes de igualdad, en algunos casos se habían quedado en una especie de declaración de intenciones. Detallamos y abordamos con este reglamento como se debe hacer el diagnóstico en una empresa de más de 50 trabajadores”.