En este momento estás viendo Insólito: Se han robado dos millones de mascarillas

Insólito: Se han robado dos millones de mascarillas

Un empresario en Santiago de Compostela fue detenido tras constatarse el monumental robo de dos millones de mascarillas. La hipótesis es que el material sanitario robado rondaría el valor de casi cinco millones de euros, y que dicha operación había finalizado con la entrega del ilícito a una empresa de Portugal.

La policía detuvo al autor del hecho en una nave del polígono industrial del Tambre en la jurisdicción de Santiago de Compostela. Acudieron tras recibir un aviso de que en dicha locación se hallaba una gran cantidad de material de uso sanitario. Miles de mascarillas del tipo FFP2, pantalones y ambos completos para cirugía y terapia intensiva, botiquines de primeros auxilios y grandes cantidades de alcohol etílico y en gel. La policía informó sobre el hallazgo a con un comunicado extensamente detallado.

Se pudo averiguar que dicha empresa se dedica a la comercialización de artículos descartables hospitalarios, y que a la fecha de descubrirse la operación, dicha compañía se hallaba en situación concursal. Avisadas las autoridades, los agentes consiguieron autorización, del administrador concursal e iniciaron el procedimiento, abriendo y pudiendo comprobar el infame ilícito.

Se comprobó que las mascarillas habían sido el resultado de un robo de cargamento en su totalidad. La vicepresidencia lo informó y agregó que las mascarillas formaban parte de un botín vendido a una empresa portuguesa. El material en cuestión se pudo hallar violentado, fuera de su empaque y sin sus fundas protectoras a efectos de ocultar marcas y procedencia.

Vicepresidencia detalló los pormenores del procedimiento y se refirió al hecho como el robo más infame, que dadas las circunstancias de la situación sanitaria era un golpe a la vida del prójimo. El tema nos da para pensar mucho más allá del robo en sí. Si se trata solamente de un golpe mafioso o lleva implícita la intención de sabotear al estado por medio de la necesidad y urgencia del accionar médico.

Se puso en marcha el plan de esclarecimiento con motivo de comprobar cualquier indicio, siguiendo las pesquisas que permitan dilucidar quienes son los receptores de la carga en Portugal. Este verdadero acto de criminalidad no viene a ablandar al gobierno, más bien, busca desmoralizar al pueblo.

 

Deja una respuesta