En este momento estás viendo Las peticiones de Unidas Podemos en su acuerdo con el PSOE

Las peticiones de Unidas Podemos en su acuerdo con el PSOE

En el acuerdo con el PSOE el partido liderado por Pablo Iglesias ha logrado incluir 4 ideas en el programa de gobierno. Cada una de ellas generaban dudas en gran parte del equipo económico del Gobierno socialista. En gran medida más en la actual ministra de economía Nadia Calviño.

El pacto que Unidas Podemos ha logrado hacer, incluye la derogación de la derogación de la reforma laboral vigente desde 2012. Además, habla de colocarle un techo a las subidas de precios en los alquileres en ciertas zonas donde existe el mercado tensionado. Estas son dos de las cuatro grandes peticiones que ha hecho Podemos y que causan polémica en el seno del futuro gobierno.

Por otro lado, se encuentran la subida del IRPF y las rentas ahora serán a partir de 130.000 Euros. Algo que el partido de Pedro Sánchez no estaba dispuesto a hacer en el corto plazo y en su lugar prefería usar otros métodos y así lograr una mayor recaudación por medio de la tributación. Para Unidas Podemos también fue un logro incluir en el pacto con el PSOE la reforma del mercado eléctrico.

Con esta reforma se busca acabar con los beneficios de grandes corporaciones de este sector, que hasta ahora no se sabe con certeza de donde salían. Por eso con esta reforma se buscará restringir esos beneficios o por lo menos que se sepa con claridad su procedencia.

Estas cuatro peticiones son cruciales y no son negociables para Unidas Podemos, por eso es algo que el PSOE a pesar de no estar de acuerdo del todo ha tenido que aceptar. Sin ellas hubiera sido imposible un acuerdo entre ambos partidos para la conformación de un gobierno sólido.

Recordemos que hace un año una de las peticiones que hoy se hacen imprescindibles no fue aceptada por el partido de Pedro Sánchez. Cuando Calviño se opuso a la posibilidad de poner límites a las rentas en algunos barrios.

En lo que se refiere a lo laboral, el partido socialista solo deseaba derogar los aspectos más lesivos de la ley del 2012. Y en principio eso es lo que se acordó en la coalición, pero Unidas Podemos habla de una derogación total frente a sus electores. Por eso este tema y sus peticiones son de gran importancia para la fracción que representa Pablo Iglesias.

Pero para que lo tenga claro, el acuerdo solo trata de derogar los aspectos más lesivos para la masa laboral. Esto son, la posibilidad de despido por faltas por enfermedad, la prioridad de un convenio de empresa sobre el sectorial y la caducidad de los convenios que no se renegocien antes de un año.

Pero para Unidas Podemos es importante lograr que se revise toda la ley y se haga una reforma más profunda en temas que abusen y transgredan los derechos de los trabajadores. Su lucha se seguirá basando en poder garantizar a los españoles una ley laboral acorde a sus necesidades.

Deja una respuesta