En este momento estás viendo Lo que dejó la primera sesión de investidura: El PSOE firma alianzas con partidos periféricos

Lo que dejó la primera sesión de investidura: El PSOE firma alianzas con partidos periféricos

En la sesión de este domingo el líder del PSOE Pedro Sánchez no alcanzó los votos suficientes para lograr su investidura como presidente de gobierno. Sim embargo, se espera que el martes se confirme su envestidura, mientras eso ocurre, lo sucedido en esta primera sesión sirvió para confirmar algunas alianzas. Como la formada por el bloque de la izquierda y los partidos periféricos. Esto va a permitir una estabilidad y también como apoyo a la agenda del futuro Ejecutivo.

Para esta sesión los partidos PSOE y Unidas Podemos suman solo 155 diputados, que en realidad fueron 154, debido a la ausencia de una parlamentaria por enfermedad. Los demás votos que obtuvo Pedro Sánchez fueron de los partidos PNV (6 votos), Nueva Canarias (1), Compromís (1), Más País (2), BNG (1) y Teruel Existe (1). Los partidos que se abstuvieron fueron ERC (13 parlamentarios) y EH Bildu (5 actas).

A excepción de Más País, todas las demás fracciones son de ámbito territorial, además todas han demostrado la disposición para trabajar con el futuro Gobierno, claro una vez que se haya superado todo el proceso de la investidura. Uno de los representantes del PNV, específicamente Aitor Esteban señalo de forma clara “que esto implica un compromiso que no acaba con la investidura”. Y dejando claro que además para poder resolver los problemas se debe contar con un Gobierno sólido.

Todos los demás partidos se mostraron en la misma línea. Los que se mostraron un poco más reservados en su confianza de formar gobierno fueron las dos formaciones que se abstuvieron, ERC y EH Bildu. Las abstenciones de estas fracciones resultan imprescindibles para sacar adelante la investidura. Representantes de ambos partidos dieron declaraciones en pro de la formación de un gobierno. Dejando claro que siempre que se cumplan con agendas sociales y se derogue la reforma laboral sus fracciones no serán obstáculos.

El primer reto luego de la investidura

La formación de este bloque despeja y augura un desenlace para este martes. Teniendo gran confianza en la conformación de Gobierno. Luego que se logre la constitución del nuevo gobierno, vendrán los nuevos retos. Y el primero de estos será la aprobación del presupuesto del Gobierno para este año 2020.

Esto es de vital importancia, ya que el presupuesto que se mantiene vigente es el aprobado por el PP en el 2018. Para algunos partidos como el representado por Teruel, el PSOE ha prometido impulsar la infraestructura en la provincia, a Nuevas Canarias se le ha prometido el estudio de la posibilidad de aplicar precios máximos a los billetes de avión a las Islas. Y así como estas, se han hecho pre acuerdos con otros.

En esa línea, uno de los acuerdos que ha provocado más polémica es el alcanzado con ERC. Este contempla la creación de una mesa de diálogo sobre la crisis política en Cataluña, todo esto en solo dos semanas de haber conformado el gobierno.

Son muchos los retos que se le vienen al futuro gobierno, y para poder cumplir con ellos este martes deben crear un Gobierno sólido.

Deja una respuesta