En este momento estás viendo Lo que hizo Podemos que molesto al PSOE ¡Descúbrelo aquí!

Lo que hizo Podemos que molesto al PSOE ¡Descúbrelo aquí!

La primera decisión que ha tomado el recién investido Pedro Sánchez es tomarse una pausa hasta la próxima semana. Sánchez considera que se deben tomar un tiempo para coordinar las piezas del Ejecutivo. Esto contrasta con las declaraciones de los propios socialistas que han pregonado la idea de que España necesita cuanto antes formar el Ejecutivo. Por el momento no habrá nombramientos oficiales de ministros, pero lo que si se sabe es los nombres de estos.

Unidas Podemos se ha adelantado a los socialistas y ya han dado a conocer los nombres de los titulares de las carteras que le fueron asignadas tras la coalición. Los morados fueron más allá y dieron nombres de segundos niveles y hasta los de los directores generales. Esto no ha caído muy bien en los dirigentes del PSOE y en muchos de ellos ha llegado el recuerdo de las palabras de Sánchez pronunciadas en el pasado mes de julio donde decía “No puede haber dos gobiernos en uno”. En ese entonces ese era su argumento para no ceder a una coalición.

Los socialistas se han mostrado muy molestos con Iglesias, no obstante, desde el círculo cercano al Ejecutivo se niegan a aceptar a que esta fuera la causa de retrasar los nombramientos de los ministros. En su lugar alegan que el nuevo presidente necesita un tiempo para formar el Gabinete y que todo está marchando de forma correcta.

Aunque se había dicho que todo iba a ir de forma muy rápida y se esperaba para este viernes el primer Consejo de Ministros de la coalición. Pues ahora todo deberá esperar hasta la próxima semana. Pero el que no ha esperado nada es el líder de Unidas Podemos Pablo Iglesias y desde su partido ya han definido la mayoría de los cargos de sus carteras asignadas. A parte de Iglesias que estará a cargo de la vicepresidencia de Asuntos Sociales y Agenda 2030, también se nombraron a Yolanda Díaz (Trabajo), Manuel Castells (Universidades), Irene Montero (Igualdad) y Alberto Garzón (Consumo). Estos son apenas 5 asientos de Gobierno, el mismo que contará con alrededor de 20 carteras ministeriales.

Iglesias ocupará la segunda vicepresidencia, ya que la primera será ocupada por Carmen Calvo, persona clave para Pedro Sánchez y la encargada de coordinar toda el área política del Ejecutivo. La parte económica estará al mando de Nadia Calviño.

Pablo Iglesias tendrá como jefe de gabinete a Julio Rodríguez, que es jefe del Estado Mayor de Defensa. Julio será ahora el nuevo hombre de confianza del líder de los morados, ya que el pasado diciembre el ocupante de este puesto Pablo Gentili renunció al cargo, para formar parte del nuevo Gobierno de Argentina. El Instituto de la Juventud que también dependerá de la vicepresidencia segunda, Pablo Iglesias situará a la periodista María Teresa Pérez.

Así pues, ha comenzado el primer Gobierno de coalición en la era democrática en España, con disgustos por un lado y ganas de marcar el territorio por el otro.

Deja una respuesta