En el plan de presupuesto para 2021, que prevé cualquier límite al gasto público de 196 millones euros sin pagos de intereses ni gasto social, además se prevén como ingresos 27.000 millones de euros en ayudas no reembolsables de la UE para afrontar a la crisis de la corona.
Se espera que las ayudas estatales lleguen a las pequeñas y medianas organizaciones y a la industria del turismo, que se ha visto en especial afectada por la crisis del coronavirus, puesto que se ha incremento del gasto en atención médica. En vista del elevado número de nuevas infecciones de corona y está alcanzando su límite de capacidad.
El Gobierno estima que la producción económica de España llegara en más del once por ciento este año. La deuda del estado ya está en cualquier grado récord.
El FMI (Fondo Monetario Internacional) espera que la deficiencia de España sea del 14,1 % del producto interior bruto (PIB) este año. Para 2021, el gobierno de España espera minimizar esta cifra al 7,5 por ciento. El Pacto de Seguridad de la UE aprobado gracias al coronavirus instituye cualquier límite superior del 3,0 por ciento.