En este momento estás viendo El nombramiento de la nueva ministra de Sanidad crea divisiones entre las alianzas del PSOE

El nombramiento de la nueva ministra de Sanidad crea divisiones entre las alianzas del PSOE

Pedro Sánchez nombra a Carolina Darias como la nueva ministra de Sanidad en plena crisis por la pandemia y las alianzas del PSOE no tardan en criticar la decisión del Ejecutivo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha nombrado a Carolina Darias nueva ministra de Sanidad en sustitución de Salvador Illa. Darias deja el cargo de ministra de Política Territorial y Función Pública y su puesto lo ocupará el primer secretario del PSC, Miquel Iceta.

En su primera comparecencia ante el Congreso, la nueva ministra declaró que la situación con la nueva oleada de contagios de Covid-19 es “muy preocupante, de riesgo extremo” y ha constatado que “la batalla no parece que vaya a terminar en los próximos meses”.

Sin embargo, decidió no cambiar los términos del decreto de estado de alarma para aumentar las restricciones a la movilidad porque, en su opinión, las comunidades autónomas ya disponen de “herramientas suficientes” para doblegar la curva de contagios de coronavirus y, además, España dispondrá de hasta 200 millones de dosis de vacunas. Una decisión que disgustó a las alianzas del PSOE, tildando de “incompetente” a la nueva ministra.

Para Bildu, el panorama que ha pintado Darias “no se parece a la realidad” y no da crédito a las decisiones de Darias. Para asegurar un mejor control con respecto al manejo de la Covid-19, se pide un cambio de 180° en las estrategias del Gobierno.

El PNV, también ha considerado que la marcha de Illa en plena pandemia “no ha sido acertada”. Josune Gorospe ha hecho hincapié en la reclamación de las autonomías para tener más margen de maniobra y ha asegurado no entender la persistencia del Gobierno en negarse a cambiar el estado de alarma sin dar explicaciones.

Darias ha considerado un “acicate” las críticas que se han vertido contra su supuesta falta de cualificación, ha insistido en que el objetivo prioritario del Gobierno es “cerrar con éxito el proceso de vacunación” porque, ha asegurado, “nos va la vida en ello”, y ha pedido a las fuerzas parlamentarias “menos ruido” y “un poco de confianza” y a las autonomías un “reconocimiento mutuo” de lo que hace el Gobierno.

Deja una respuesta