El vicepresidente del gobierno escucha las peticiones y actúa en consecuencia.
En estos momentos el propio Pablo Iglesias publica en su facebook;
“El campo lleva décadas luchando por su supervivencia, con agricultores y ganaderos soportando imposiciones de un mercado que no les respeta mientras los pueblos se iban despoblando poco a poco. La España vaciada. La España a menudo olvidada por las administraciones. La España orgullosa y trabajadora que lleva años reclamando cambios y no ha dudado en movilizarse para hacerse escuchar.
Y escuchamos. Han pasado poco más de 40 días desde que se formó este Gobierno y hoy, en el Consejo de Ministros, hemos dado algunos pasos importantes para mejorar la situación en el campo. En pocas semanas damos una primera respuesta a demandas que llevan muchos años sin ser escuchadas. Os resumo las principales medidas que hemos adoptado: “
-Se prohíbe la venta a pérdidas, garantizando que cada operador de la cadena de valor abona al eslabón anterior un precio mínimo al menos igual o superior al coste de producción. Se acabó que el campo reciba menos de lo que cuesta producir para que otros se lucren.
-Se reducen de 35 a 20 las peonadas necesarias para acceder el subsidio agrario, tal y como han reivindicado los jornaleros.
-La Inspección de Trabajo podrá personarse e intervenir en los asentamientos de trabajadores agrarios en Huelva y otras provincias, donde las condiciones rozan la semiesclavitud, tal y como denunció recientemente el relator especial de la ONU. Era imprescindible reaccionar con rapidez y eficacia a ese informe, que supone una vergüenza para nuestro país.
-Se regula el acceso público de la ciudadanía al conocimiento sobre los operadores que han sido objeto de sanción. Transparencia.
-Se prohíben las prácticas comerciales y promocionales que puedan generar confusión en el consumidor.
-Se implementan bonificaciones para fomentar contratos indefinidos en la agricultura y la ganadería.
-Se mejora el tratamiento fiscal de las ayudas a la incorporación de jóvenes a la actividad agrícola y ganadera.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.