En este momento estás viendo Pablo Iglesias pone como objetivo primordial para Podemos conseguir la República.

Pablo Iglesias pone como objetivo primordial para Podemos conseguir la República.

El vicepresidente de gobierno de España puso de manifiesto en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos un horizonte claro a seguir para la formación morada. Ese destino es una nueva República. En palabras textuales Iglesias dijo, “Y me quiero referir en este punto, como anunciaba al principio, al horizonte republicano. Nueva República. Creo que los que somos republicanos tenemos que ser capaces de entender el momento histórico de crisis en el que se encuentran la monarquía española y el modelo de Estado que encarna la propia monarquía española. Y creo que debemos tener la valentía y la audacia para poner sobre la mesa la necesidad de que España avance hacia el horizonte de una Nueva República. 

Un horizonte republicano en el que la democracia llegue también a la jefatura del Estado. Cada vez menos gente en España entiende, especialmente la gente joven, que ya en pleno siglo XXI, la ciudadanía no pueda decidir quién tiene que ser su jefe de Estado y que este no tenga que responder ante la justicia como cualquier ciudadano o como cualquier cargo público, y que no pueda ser apartado de su cargo si comete un delito. Esto no lo entiende ningún joven en España.”

Continuaba exponiendo Iglesias , ” Un horizonte republicano, como proyecto, tiene que significar fortalecer los derechos sociales, los servicios públicos, la igualdad de género, la educación y la cultura. Las que representan en última instancia, las bases materiales de la democracia. Un horizonte republicano, como proyecto modernizador del país, tiene que dejar atrás un modelo económico basado en la especulación inmobiliaria, la exclusividad del turismo y la contratación pública del que la monarquía, (y esto hay que decirlo), fue un eficaz promotor, que es un modelo que, en esta crisis, ha revelado su debilidad en toda su magnitud, que condena a los sectores populares a la precariedad y que se ha convertido en el principal obstáculo para el desarrollo económico de España.

Pienso que la monarquía ya no representa las nuevas oportunidades de negocio de los sectores empresariales más dinámicos. Esos sectores empresariales más dinámicos tienen que formar parte de un nuevo horizonte republicano que también que significa modernización económica de España, mayor eficiencia, y mayor capacidad competitiva en el marco de Europa. Seguramente, esta disociación entre los intereses económicos de España y las viejas estructuras revela el agotamiento del papel histórico que la monarquía jugó en nuestra patria. Un horizonte republicano como escenario de superación de la crisis territorial que vive España, como horizonte de país con una organización más federal, más confederal, construída sobre la fraternidad y el reconocimiento de la diversidad y la plurinacionalidad de España. Un horizonte republicano que pueda representar un proyecto común que apele a todos los pueblos del Estado, frente a la crisis territorial a la que nos ha llevado el modelo centralista encarnado por la monarquía, que es ajeno a la pluralidad constitutiva de nuestra patria y en el que millones de personas no se sienten incluídas. Creo que trabajar en construir alianzas para avanzar hacia este horizonte republicano tiene que ser una de las tareas políticas fundamentales de Podemos en los próximos tiempos. Es evidente, al día de hoy, no existe una correlación de fuerzas en el parlamento que pueda desbloquear una reforma constitucional en clave republicana, pero en política las cosas pueden cambiar, y creo, modestamente que nuestra fuerza política es la mejor prueba de que las cosas pueden cambiar.”

“Nosotros sabemos algunas cosas sobre objetivos que parecen imposibles pero que acaban por convertirse en realidad. A veces, mucho más rápido de lo que podría parecer. Parecía imposible acabar con el bipartidismo que se había repartido el poder en España durante cuatro décadas. También parecía imposible imaginar, solo hace algunos años, incluso hace algunos meses, que Podemos iba a ser capaz de romper la cláusula de exclusión histórica según la cual la gente que pensaba como nosotros podía presentarse a las elecciones pero no podía tener ningún poder en el Estado. Y probablemente imaginar que una fuerza política con solo 6 años de existencia, sin pedirle ni un solo euro a los bancos, iba a lograr llegar al gobierno de España. Podemos nació para hacer posible lo imposible. A seguir avanzando compañeros y compañeras. SI SE PUEDE”.

Deja una respuesta