Unidas Podemos en conjunto ya trabaja para hacer lo posible por bajar la tarifa de la luz que en estos momentos tan difíciles están aumentando desproporcionadamente.
La solución es compleja y lo más probable es que se haga un decreto ley regulando estos abusos. Lo que no podemos olvidar es la fuerza que tiene en el gobierno Unidas Podemos, pero no es menos cierto que debemos recordar lo que prometieron en campaña. Con todos los datos encima de la mesa Rubén Sánchez lo explica muy bien, y exige al gobierno que actúe.
LUZ: No es la factura la que sube un 27% (interanual 1-7 enero) sino el kWh, la parte del recibo que no fija el Gobierno.
GAS: Lo que sube un 22% es la materia prima. El kWh sube el 6,8% y el 8,1% (hay 2 tarifas) a nivel trimestral. A nivel interanual, baja un 3,3% y un 5,6%. https://t.co/YerYO9HDQW
Por lo pronto, el vicepresidente del gobierno de España, Pablo Iglesias, ha pedido la intervención de la UME en La Cañada Real para restablecer la luz, ya que más de 4.000 vecinos, de los cuales la mitad son menores de edad, llevan desde octubre sin suministro eléctrico. La posición de Iglesias ante esta proclama es que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, solicite, con urgencia, grupos electrógenos al Ministerio de Defensa para poder suministrar electricidad.
Hay varios frentes abiertos en los que Unidas Podemos debe seguir trabajando duro. Lo que comprobamos es que se está intentando paliar estos problemas a corto plazo, ya que la gente de La Cañada Real lo necesita. Respecto a la factura de la luz es imprescindible dar una respuesta inmediata a la ciudadanía para seguir en el buen camino de conseguir los derechos sociales que contribuyan al beneficio de las clases populares de este país.