El Partido Socialista Obrero y Unidas Podemos, instalaron este viernes el Congreso para la Reconstrucción. Esto, luego de varios desacuerdos de ambos con el PP por el liderazgo de esta instancia.
Tras esperar varios días un acuerdo con los demás grupos políticos, el PSOE y Podemos avanzaron en su propósito. Y es que los partidos de gobierno, rechazaron la intención del PP de juzgar su gestión ante la pandemia.
La Comisión para la reconstrucción económica y social, representa una instancia no permanente. Cuyo tiempo inicial de trabajo será de dos meses. No obstante, este periodo puede ser prorrogable, de existir un consenso.
Ante este contexto, el Gobierno instó a los demás grupos políticos a “ceder” en la integración de la comisión. Asegurando que, “así ganarán los ciudadanos”.
Cuatro enfoques
La propuesta cuya aprobación se espera para el próximo martes, estaría enfocada en cuatro áreas importantes. Reforzar la sanidad pública, reactivar la economía, fortalecer sistemas de protección social. Y por último, la posición de España ante la Unión Europea.
Desde el Gobierno se ha reiterado la importancia de trabajar en conjunto para remediar los efectos de la pandemia. Es decir, que se trata de un instrumento de reconstrucción para el país. No en una investigación en contra del Ejecutivo, que al parecer esperaba el PP.
De acuerdo con el diseño presentado por PSOE y Podemos, en esta Comisión tendrán lugar todos los partidos con participación en el Congreso. Incluso, aquellos que cuentan con la minoría. Pero, las decisiones serán tomadas considerando el voto.
Es decir, que influirá la representación de cada grupo político en la decisión final de la Comisión.
Desde el Gobierno de coalición, se espera que la aprobación sea de forma inmediata, una vez sea elevada la propuesta este 28 de abril.