La solicitud de Podemos y PSOE de abrir una investigación contra Vox por la difusión de información falsa, parece haber ocasionado temor en la ultraderecha. El partido opositor, eliminó la mayor parte de Twitter por los cuales el Gobierno de coalición le denunció.
Al menos tres de las cuatro publicaciones realizadas por la derecha extrema han sido eliminadas. Esto ocurrió un par de días después que se conociera la solicitud impuesta ante la Fiscalía General para abrir una investigación.
Los twitts publicados por el partido de Abascal, fueron publicados en el mes de enero y otros más recientes los primeros días de abril. En ellos, acusaban al Gobierno Español de ocultar información relacionada con la crisis actual causada por el coronavirus.
En sus inicios, la denuncia fue formulada únicamente por Unidas Podemos. Sin embargo, hace poco el PSOE, se unió a la solicitud. Esto, por considerar que las acciones de la oposición buscan “sembrar el terror y el odio”.
Además, señalaron reiteradamente desde el Gobierno de coalición, que se trata de un ataque directo al honor e imagen del Ejecutivo. Por esta razón, no dudaron en responder legalmente a estas acciones.
La denuncia se fundamenta en el artículo 510 del Código Penal y puede ser penada con prisión. Esto debió ser motivo de alarma para Vox quien tomó la decisión de eliminar los mensajes colocados con anterioridad.
Desde Podemos, se aseguró que la difusión de noticias falsas provienen de una organización criminal maniobrada por Vox. Enfatizan que el fin de los bulos, es provocar una alarma social.
La Fiscalía por otro lado, ha puesto en marcha la investigación para dar con los responsables de la difusión de contenido difamatorio. Además se encargará de ejecutar las sanciones pertinentes al hecho.