
Julio Anguita: legado, memoria y una izquierda que aún lo echa de menos
25 de julio de 2025
¿Estamos condenados a repetir los errores del pasado?
26 de julio de 2025La eterna pregunta con mil respuestas
En cada enero —o después de cada comida copiosa, según a quién preguntes— surge la misma duda: “¿Qué deporte me ayuda más a adelgazar y a ponerme en forma?” Algunos te dirán que correr. Otros, que nadar. Y no faltará el colega que jura por el crossfit como si fuera una religión. Pero la cosa no es tan sencilla.
Porque no todos los cuerpos responden igual, ni todos los ejercicios sirven para lo mismo. Eso sí, hay algunos deportes que, por norma general, queman más calorías, mejoran tu salud cardiovascular y, de paso, te dejan de mejor humor. Que no es poca cosa.
¿Adelgazar o estar sano?
Primero, habría que hacer esa distinción. Porque no son sinónimos. Puedes perder peso haciendo cualquier burrada (desde dietas extremas hasta horas de cardio sin control), pero eso no significa que estés sano. Al revés: hacer ejercicio inteligente, regular y variado es la clave para estar bien a medio y largo plazo.
Se comenta mucho últimamente —y con razón— que el sedentarismo es el nuevo tabaco. Y ojo, que no es exageración de cuñado. La ciencia lo respalda: el cuerpo humano está hecho para moverse. Punto.
Los favoritos de la ciencia
Vale, pero… ¿cuáles son los deportes más completos? Aquí van unos cuantos que la comunidad científica suele poner en el top:
- Natación: no solo quema muchas calorías (entre 400 y 700 por hora), sino que trabaja todo el cuerpo sin castigar las articulaciones. Es especialmente buena para quienes tienen sobrepeso o problemas de espalda.
- Correr o trotar: clásico entre clásicos. Si no hay lesiones de por medio y se hace con cabeza, es uno de los deportes más eficientes para adelgazar. Eso sí, se necesita constancia y buena técnica, que no todo es calzarse unas zapatillas y salir a dar zancadas.
- Ciclismo: en carretera o en estática, da igual. Es otra opción top. Quema muchas calorías y, además, fortalece piernas y corazón. Y si lo haces al aire libre, de paso oxigenas el coco.
- Boxeo, HIIT o crossfit: para los que buscan intensidad. Altísima quema calórica, pero ojo con no pasarse. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse.
- Bailes (zumba, salsa, etc.): sí, también cuentan. Y no son pocos los estudios que demuestran que, además de adelgazar, mejoran el ánimo, la coordinación y la autoestima.
Conclusión: el mejor deporte es el que haces
Así, sin rodeos. Porque de poco sirve saber que nadar es ideal si no te gusta el agua. O que correr adelgaza si te aburre a los cinco minutos. Al final, el deporte que más te beneficia es el que eres capaz de mantener en el tiempo sin sufrirlo.
¿Y tú? ¿Has encontrado ya ese deporte que te hace sudar pero también sonreír? Cuéntalo, que a lo mejor inspiras a alguien.