Hoy en día en un mundo tan globalizado y tan competitivo todos los grandes visionarios que buscan que sus empresas sean más competitivas y exitosas saben y entiende que un factor determinante del proyecto es la productividad. En la mayoría de los casos priorizan el coste, porque si no se produce nada que, de beneficio, la empresa no crece.
Hay iluminados que están formulando las siguientes cuestiones a sus trabajadores para que sean más productivos y esto es apostar por que sus trabajadores puedan conciliar más tiempo con su vida personal, dándole prioridad a este hecho.
Si el trabajador dispone de más tiempo para atender a su familia, proyectos individuales, temas medios, ocio etc… El trabajador estará más libre de cargas tanto psicológicas como físicas, lo que podría llevar una vida más cómoda y conciliadora.
Los verdaderos emprendedores han puesto estas metas a sus trabajadores para cumplir y demostrar que esta teoría realizando esta serie de pautas darían el resultado esperado y beneficiaría a ambos. Estas pautas son:
- Priorizar: en lugar de trabajar al azar como acostumbre, haga una Lista de qué cosas quiere hacer primero para más prioridad tengan. Recuerde que ser productivo es diferente a estar ocupado: lo primero requiere acción. Estar atareado es ser improductivo. La gente productiva cumple muchas tareas sin necesidad de sentirse abrumado.
- Foco: las personas exitosas logran sus objetivos diarios y mucho más. La clave es concentrarse en lo que están haciendo y no permitir distracciones. En un mundo lleno de estas, los expertos recomiendan apagar teléfonos para cumplir las tareas. Es más fácil llevar esto a cabo cuanto menor tiempo estemos trabajando.
- Haga pausas: algunos experimentos muestran que el desempeño disminuye a medida que transcurre el día. Pero descansar 5 minutos ayuda a recuperar energía. El descanso ideal es una ayuda a recuperar el sistema de alerta y percepción y devuelva la energía para continuar con la tarea.
- Delegue: asegúrese de trabajar sólo en lo que debe hacer y si tiene algo que puede delegar a otro, no dude en hacerlo. Para ser eficiente lo más importante es no malgastar su recurso más preciado: el tiempo.